¿Te interesa el sector dental? ¿Tu interés es vocacional y tienes curiosidad? ¿Te has puesto a buscar profesiones y cursos dentales y solamente se te ocurre la odontología?
El sector dental no es solo el ejercicio de odontólogo. En la familia profesional sanitaria de la FP se ofrecen dos ciclos que guardan una estrecha relación con el sector de la odontología y, por extensión, con el mundo dental. Los Ciclos Formativos de Grado Superior de Higiene Bucodental y de Prótesis Dentales, pueden parecer ciclos muy similares ya que su objeto de estudio, simplificándolo mucho, es el sector dental. Aun así, son ciclos que a pesar de su similitud inicial, guardan grandes diferencias pero hacen un complemento perfecto en el mundo dental.
Ciclo Superior de Higiene Bucodental

El estudio y el ejercicio del higienista bucodental es estrictamente sanitario; es decir, se trata de un profesional de la salud que recibe a un paciente y aplica sus conocimientos para garantizarle una correcta salud bucodental. Nos encontraríamos, entonces, y reiterando lo ya dicho, con un ejercicio profesional esencialmente sanitario vinculado al mundo dental.
Tendríamos este contacto con los pacientes a los que recibiríamos, les acompañaríamos, les aconsejaríamos, les procuraríamos una buena salud dental… y todo ello con un espacio de trabajo netamente clínico, concretamente en una clínica dental.
Ciclo Superior de Prótesis Dental

Sin embargo, el estudio y ejercicio profesional de la prótesis dental, este sector es sanitario pero no estrictamente. Nos explicamos: evidentemente, se trata de un Ciclo Formativo de la rama sanitaria ya que todo elemento protésico que elabora el profesional tiene que pasar por una serie de protocolos sanitarios; son elementos que provienen y acaban en la boca de los pacientes. Sin embargo, el protésico, es el encargado de elaborar estos elementos protésicos pero, a diferencia del higienista, no suele tener contacto directo con el paciente, no tiene el trato sanitario con el paciente. El protésico trabaja a partir de un molde de la boca de un paciente. Asimismo, el entorno laboral no es puramente clínico, sino que el protésico trabaja en un laboratorio dental.
Ambos estudios tienen contenidos que se entrelazan y se complementan en la formación, desde una perspectiva teórica y práctica. En nuestro centro, creemos que la mejor manera de aprender las profesiones es practicándolas, ejerciéndolas; por eso, dedicamos buena parte de las horas de la formación a esta práctica. Son dos ciclos grado superior que son complementarios, son una oportunidad para el estudiante poder cursas estos dos ciclos para su futuro profesional en el sector dental. Eso sí, mientras el curso de prótesis dental es un curso eminentemente práctico, el curso de higiene bucodental tiene una carga superior de contenidos teóricos ya que, como decimos, además de interactuar con el paciente también tenemos que conocer y reconocer todo lo que veamos en él.
Una vez finalizados los estudios, ambos dan acceso a la Universidad.