Crear presentaciones atractivas, interactivas. Usar las historias visuales, mapas mentales o la infografía como herramientas docentes en el trabajo diario. Generar experiencias de comunicación. Esto es lo que nos aporta Genially como refuerzo de la enseñanza presencial. Si además, la integramos en la plataforma de aprendizaje Canva que se caracteriza por incorporar elementos que facilitan la colaboración entre todo el ecosistema educativo, el resultado no puede ser más óptimo. De esto hemos querido hablar con María Sánchez, nuestra Jefa de Estudios y Responsable de Innovación Tecnológica.
María, ¿qué es lo mejor de utilizar Genially?
Pues sin duda, la creación de nuestros contenidos digitales para los alumnos es la cantidad de recursos que nos ofrece y, a veces, cuando no estamos inspirados ellos nos aportan la inspiración consiguiente crear contenidos visualmente muy atractivos para los alumnos que consigue engancharles en ello. En los últimos meses hemos implementado el uso de un campus online para todos nuestros alumnos y docentes mediante la integración de los contenidos digitales creados con Genially y la plataforma LMS de Canva. La conjugación de ambos elementos, de ambas herramientas, ha dado como resultado un entorno en el que tanto alumnos como docentes se sienten perfectamente acogidos con todo estructurado, con todo organizado y nunca nos perdemos, siempre sabemos dónde está todo.
¿Recomiendas el uso de Genially y su integración dentro de Canvas?
Indudablemente. Porque incluso aquellos que trabajamos con adultos y podemos tener ciertas reticencias, cuando vemos el impacto que causa en todos nuestros alumnos tanto la presentación de contenidos como las herramientas de gamificación, las pruebas de autoconocimiento y autoevaluación… cuando ves cómo les engancha, te das cuenta que realmente es lo que querías
¿Cómo ha evolucionado todo en estos últimos meses?
Aunque la creación del campus y la integración de Genially en una plataforma LMS era una idea que teníamos en mente, la triste llegada de esta pandemia nos llevó un poco a forzar las máquinas pero también nos sirvió para darnos cuenta que realmente era posible un modelo de enseñanza mixta en el que nuestros alumnos gracias al uso de los contenidos interactivos creados por Genially y el uso de la plataforma Canva pudieron continuar con su proceso de aprendizaje casi sin percibir diferencia alguna respecto a la enseñanza presencial. Además sirvió para que todos los profesores pudiéramos aprender algo elemental para poder continuar enseñando.
¿En resumen, por qué es tan importante contar con esta plataforma?
Canva es una herramienta muy potente que nos ofrece a toda la comunidad educativa multitud de recursos pero, al mismo tiempo, es muy intuitiva lo que facilita su uso tanto para docentes como para alumnado. Lo que nos atrajo principalmente de ello era poder tener un único espacio en el que el alumno tuviese todo lo que necesitaba y donde todos los docentes utilizáramos las mismas herramientas, de manera que la homogeneidad fuera una constante dentro del centro.